Los dispositivos moviles son aparatos de pequeño tamaño con algunas capacidades de procesamiento, moviles o no con conexion terminente o interminente a una red con memoria limitada. diseñados especialmente para una funcion, pero que pueden llevar a cabo otras funciones mas generales.
Categorías de dispositivos móviles Dispositivo Móvil de Datos Mejorados: dispositivos que tienen una pantalla pequeña, principalmente basada en pantalla de tipo texto con servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso WAP. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son los TELEFONOS MOVILES.
Dispositivo Móvil de Datos Básicos: dispositivos que tienen una pantalla de mediano tamaño, (entre 120 x 120 y 240 x 240 pixels), menu o navegación basada en íconos por medio de una "rueda" o cursor, y que ofrecen acceso a e-mails,lista de direcciones, SMS, y un navegador web básico. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son las BlackBerry y los Teléfonos Inteligentes.
Dispositivo Móvil de Datos Mejorados : dispositivos que tienen pantallas de medianas a grandes (por encima de los 240 x 120 pixels), navegación de tipo stylus, y que ofrecen las mismas características que el "Dispositivo Móvil de Datos Básicos" (Basic Data Mobile Devices) más aplicaciones nativas como aplicaciones de Microsoft Office Mobile(Word, Excel, PowerPoint) y aplicaciones corporativas usuales, en versión móvil, como Sap, portales intranet, etc. Este tipo de dispositivos incluyen los Sistemas Operativos como Windows Mobile 2003 o version 5, como en las Pocket PC.
este proyecto se puede realizar en una aplicacion java ya que cuenta con las herramientas necesarias para su diseño o ejecucion.
La cantidad de usuarios que utilizan los dispositivos móviles para navegar por internet se incrementa cada día. Por ello, el diseño de nuestro sitio debe contemplar este tipo de plataformas para
hacer un sitio accesible y usable para dichos dispositivos.
La versión de tu sitio web para móviles, permite a los usuarios de teléfonos móviles y PDA ingresar a la información de forma accesible. Debemos tomar en cuenta qué tipo de usuarios será el grupo objetivo de dicha versión.
La mayoría de los dispositivos, incluyen la tecnología WAP, la cual no soporta imágenes y estilos. Mientras que la tecnología WAP2 soporta imágenes, XHTML y CSS. Además, algunos ofrecen pantalla monocromática o pantallas de alta resolución, soportando CSS y JAVA.
Cuando se habla de Web Móvil se está haciendo referencia a una Web en la que el usuario puede acceder a la información desde cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que utilice para ello. En la mayoría de la ocasiones, la experiencia del usuario es poco satisfactoria al encontrarse con numerosos problemas para acceder a la Web desde los dispositivos móviles. El W3C, con el objetivo de convertir el acceso a la Web desde un dispositivo móvil en algo tan sencillo y cómodo como lo es desde los equipos de escritorio, ha puesto en marcha la "Iniciativa de Web Móvil" que busca resolver los problemas de interoperabilidad y usabilidad que actualmente dificultan el acceso a la misma desde ellos y hacer así posibleuno de los objetivos principales de la organización que consiste en alcanzar una Web única. En el sitio de W3C se habla de “Candidate Recommendation”, “Candidato a recomendación” lo que significa que el próximo paso, una vez que se haya recibido suficiente información sobre la implementación de estas prácticas, será el de Recomendación (es decir, oficialmente aprobado por el W3C). Hoy hay un total de 60 pautas, que nos aconsejan cómo hacer páginas Web aptas para pequeños dispositivos conectados a Internet, como por ejemplo teléfonos móviles, monitores, PDA, terminales de texto, Web TV, navegadores parlantes...
Programación de dispositivos móviles con Java
Dispositivos conectadosDispositivos con pequeños ordenadores embebidosTienen la capacidad de conectarse a la red– Dispositivos móviles de información• MIDs: Mobile Information Devices• Teléfonos móviles, PDAs, etc– Descodificadores de TV (set top boxes)– Electrodomésticos– Impresoras de red– Routers– etc; sin interfaz.
Todo el procesamiento se realiza en el servidor
El cliente sólo se ocupa de la interfaz de usuario (UI)El cliente normalmente se compone de:
– Navegador
– Documento web (p.ej. HTML)Descarga documentos y los muestra en un navegadorLos documentos HTML no son adecuados para móviles
– Se definen nuevos tipos de documentos• WML, X.HTML-MP, cHTML, …
– Se muestran en un navegador que los soporte
La aplicación se descarga e instala en el cliente Se ejecuta de forma local
Trabaja de forma coordinada con el servidor
Realiza en el cliente todo el procesamiento posibleAplicaciones dedicadas
Para una tarea concreta sólo necesita intercambiar información, no presentación
Los documentos web (p.e. HTML) no sirvenSe puede comunicar mediante diferentes protocolos
Servicios Web
RPC– Otros protocolos.
Emulador VS dispositivo real
En este tema veremos las principales diferencias entre probar nuestros Midlets en el em-ulador y en un dispositivo real. Tambi´en veremos algunas caracter´ısticas de dicho emulador,describiremos los ficheros .jar y .jad generados en la compilaci´on, explicaremos c´omo insta-lar nuestrosMidlets en un dispositivo real final y por ´ultimo daremos algunas recomendacionessobre restricciones que se deben tener en cuenta a la hora de programar para este tipo dedispositivos.
Sun Java Wireless Toolkit
El Sun JavaWireless Toolkit [25] es un emulador creado para probar desarrollos realizadosen J2ME para dispositivos CLDC/MIDP. Como hemos visto anteriormente, este emulador seintegra f´acil y c´omodamente con el entorno de desarrollo NetBeans. Sin embargo, tambi´en esposible ejecutar el emulador por separado.Para ello debemos pinchar dentro del men´u de inicio en el men´u que se nos cre´o durantela instalaci´on del emulador. Concretamente debemos pinchar en Programas → Sun Java (TM)Wireless Toolkit 2.5.2 for CLDC → Wireless Toolkit 2.5.2.
APLICACIONES CON JAVA PARA DISPOSITIVOS MOVILES Se llama J2ME (Java Micro Se llama J2ME (Java Micro Edition Edition) a las ) a las implementaciones de Java par dispositivos m implementaciones de Java par dispositivos mó óviles vilesHay varias implementaciones dependiendo del tipo de Hay varias implementaciones dependiendo del tipo de dispositivo dispositivoEn este tema se ve la implementaci En este tema se ve la implementació ón relacionada con n relacionada con Tel Telé éfonos M fonos Mó óviles, PALM y viles, PALM y Blackberry Blackberry (API MIDP) (API MIDP)eléfonos, PALM, Blackberry Æ CLDC y MIDPDAs Pocket PC Æ Personal Java (jdk 1.22)lackberry Æ API propia.