DISPOSITIVOS MOVILES



Debido al crecimiento de los usuarios de los dispositivos móviles y los bajos costos de éstos, el mercado requiere que la información sea accesada y actualizada en línea para agilizar procesos y tomar decisiones. Los dispositivos móviles permiten alojar en ellos o acceder desde ellos a programas que pueden realizar muchas tareas que hasta hace poco tiempo solo estaban destinadas a ser realizadas por computadoras.

Desde la aparición de móviles con sistemas operativos que permiten el agregado de algún tipo de programa surgió la posibilidad de programar para los mismos. En un principio no existía compatibilidad entre dispositivos para el desarrollo de software, hoy este problema está solucionado ya que con diferentes lenguajes podemos realizar programas y ejecutarlos en cualquier dispositivo móvil. La Especialización Tecnológica en Desarrollo de Aplicaciones para dispositivos móviles responde a las crecientes necesidades del mercado formando un especialista capaz de Analizar, Diseñar y Desarrollar aplicaciones en las Herramientas de Software disponibles
....AVANCES DEL PROYECTO DE DISPOSITIVOS MOVILES.....

http://groups.google.com.co/group/avances-del-proyecto-de-dispositivos-moviles-socorro/files?upload=1

DISPOSITIVOS MOVILES

Los dispositivos moviles son aparatos de pequeño tamaño con algunas capacidades de procesamiento, moviles o no con conexion terminente o interminente a una red con memoria limitada. diseñados especialmente para una funcion, pero que pueden llevar a cabo otras funciones mas generales.

Categorías de dispositivos móviles

Dispositivo Móvil de Datos Mejorados: dispositivos que tienen una pantalla pequeña, principalmente basada en pantalla de tipo texto con servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso WAP. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son los TELEFONOS MOVILES.

Dispositivo Móvil de Datos Básicos: dispositivos que tienen una pantalla de mediano tamaño, (entre 120 x 120 y 240 x 240 pixels), menu o navegación basada en íconos por medio de una "rueda" o cursor, y que ofrecen acceso a e-mails,lista de direcciones, SMS, y un navegador web básico. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son las BlackBerry y los Teléfonos Inteligentes.
Dispositivo Móvil de Datos Mejorados : dispositivos que tienen pantallas de medianas a grandes (por encima de los 240 x 120 pixels), navegación de tipo stylus, y que ofrecen las mismas características que el "Dispositivo Móvil de Datos Básicos" (Basic Data Mobile Devices) más aplicaciones nativas como aplicaciones de Microsoft Office Mobile(Word, Excel, PowerPoint) y aplicaciones corporativas usuales, en versión móvil, como Sap, portales intranet, etc. Este tipo de dispositivos incluyen los Sistemas Operativos como Windows Mobile 2003 o version 5, como en las Pocket PC.


este proyecto se puede realizar en una aplicacion java ya que cuenta con las herramientas necesarias para su diseño o ejecucion.

La cantidad de usuarios que utilizan los dispositivos móviles para navegar por internet se incrementa cada día. Por ello, el diseño de nuestro sitio debe contemplar este tipo de plataformas para Añadir imagenhacer un sitio accesible y usable para dichos dispositivos.
La versión de tu sitio web para móviles, permite a los usuarios de teléfonos móviles y PDA ingresar a la información de forma accesible. Debemos tomar en cuenta qué tipo de usuarios será el grupo objetivo de dicha versión.
La mayoría de los dispositivos, incluyen la tecnología WAP, la cual no soporta imágenes y estilos. Mientras que la tecnología WAP2 soporta imágenes, XHTML y CSS. Además, algunos ofrecen pantalla monocromática o pantallas de alta resolución, soportando CSS y JAVA.

Cuando se habla de Web Móvil se está haciendo referencia a una Web en la que el usuario puede acceder a la información desde cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que utilice para ello. En la mayoría de la ocasiones, la experiencia del usuario es poco satisfactoria al encontrarse con numerosos problemas para acceder a la Web desde los dispositivos móviles. El W3C, con el objetivo de convertir el acceso a la Web desde un dispositivo móvil en algo tan sencillo y cómodo como lo es desde los equipos de escritorio, ha puesto en marcha la "Iniciativa de Web Móvil" que busca resolver los problemas de interoperabilidad y usabilidad que actualmente dificultan el acceso a la misma desde ellos y hacer así posibleuno de los objetivos principales de la organización que consiste en alcanzar una Web única. En el sitio de W3C se habla de “Candidate Recommendation”, “Candidato a recomendación” lo que significa que el próximo paso, una vez que se haya recibido suficiente información sobre la implementación de estas prácticas, será el de Recomendación (es decir, oficialmente aprobado por el W3C). Hoy hay un total de 60 pautas, que nos aconsejan cómo hacer páginas Web aptas para pequeños dispositivos conectados a Internet, como por ejemplo teléfonos móviles, monitores, PDA, terminales de texto, Web TV, navegadores parlantes...


Programación de dispositivos móviles con Java
Dispositivos conectadosDispositivos con pequeños ordenadores embebidosTienen la capacidad de conectarse a la red– Dispositivos móviles de información• MIDs: Mobile Information Devices• Teléfonos móviles, PDAs, etc– Descodificadores de TV (set top boxes)– Electrodomésticos– Impresoras de red– Routers– etc; sin interfaz.

Todo el procesamiento se realiza en el servidor

El cliente sólo se ocupa de la interfaz de usuario (UI)El cliente normalmente se compone de:

– Navegador

– Documento web (p.ej. HTML)Descarga documentos y los muestra en un navegadorLos documentos HTML no son adecuados para móviles

– Se definen nuevos tipos de documentos• WML, X.HTML-MP, cHTML, …

– Se muestran en un navegador que los soporte
  • La aplicación se descarga e instala en el cliente Se ejecuta de forma local
  • Trabaja de forma coordinada con el servidor
  • Realiza en el cliente todo el procesamiento posibleAplicaciones dedicadas
  • Para una tarea concreta sólo necesita intercambiar información, no presentación
  • Los documentos web (p.e. HTML) no sirvenSe puede comunicar mediante diferentes protocolos
  • Servicios Web
  • RPC– Otros protocolos.

Emulador VS dispositivo real
En este tema veremos las principales diferencias entre probar nuestros Midlets en el em-ulador y en un dispositivo real. Tambi´en veremos algunas caracter´ısticas de dicho emulador,describiremos los ficheros .jar y .jad generados en la compilaci´on, explicaremos c´omo insta-lar nuestrosMidlets en un dispositivo real final y por ´ultimo daremos algunas recomendacionessobre restricciones que se deben tener en cuenta a la hora de programar para este tipo dedispositivos.

Sun Java Wireless Toolkit
El Sun JavaWireless Toolkit [25] es un emulador creado para probar desarrollos realizadosen J2ME para dispositivos CLDC/MIDP. Como hemos visto anteriormente, este emulador seintegra f´acil y c´omodamente con el entorno de desarrollo NetBeans. Sin embargo, tambi´en esposible ejecutar el emulador por separado.Para ello debemos pinchar dentro del men´u de inicio en el men´u que se nos cre´o durantela instalaci´on del emulador. Concretamente debemos pinchar en Programas → Sun Java (TM)Wireless Toolkit 2.5.2 for CLDC → Wireless Toolkit 2.5.2.
APLICACIONES CON JAVA PARA DISPOSITIVOS MOVILES Se llama J2ME (Java Micro Se llama J2ME (Java Micro Edition Edition) a las ) a las implementaciones de Java par dispositivos m implementaciones de Java par dispositivos mó óviles vilesHay varias implementaciones dependiendo del tipo de Hay varias implementaciones dependiendo del tipo de dispositivo dispositivoEn este tema se ve la implementaci En este tema se ve la implementació ón relacionada con n relacionada con Tel Telé éfonos M fonos Mó óviles, PALM y viles, PALM y Blackberry Blackberry (API MIDP) (API MIDP)eléfonos, PALM, Blackberry Æ CLDC y MIDPDAs Pocket PC Æ Personal Java (jdk 1.22)lackberry Æ API propia.



HOTELERIA Y TURISMO EN LA PROVINCIA
El Departamento de Santander en los últimos años ha encontrado en el turismo una importante fuente de desarrollo económico, La Provincia Comunera no ha sido ajena a este despertar, aunque dispone de importantes atractivos en todos los campos: Histórico, Cultural, Natural y Agro turístico, ha carecido de compromiso por parte de todos los actores del proceso. Hoy en dia se busca implantar una nueva tecnologia en esta area para contribuir con el mejoramiento de la calidad en la prestación de todos los servicios y hacer de la región un destino turístico de Calidad.

INFORMACION PRINCIPAL DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL


ANALISIS Y DISEÑO DE UN SOFTWARE QUE ENVIE A DISPOSITIVOS MOVILES INFORMACION DE CADA UNO DE LOS SITIOS TURISTICOS, EVENTOS, ACONTECIMIENTOS Y AVANCES DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL AMBITO TURISTICO DE SANTANDER

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INFORMAR AL CLIENTE LAS TARIFAS, LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS DIFERENTES HOTELES Y LUGARES TURÍSTICOS DEL DEPARTAMENTO DIRECTAMENTE A SU MÓVIL.


TENER UN BUEN MANEJO EN LA PARTE HOTELERA DE SANTANDER.

AUMENTAR EL ÍNDICE DE VICITANTES A NUESTRAS PROVINCIAS


MEJORAR LA INFORMACIÓN PARA CADA UNO DE LOS TURISTAS VISITANTES

TENER MAYOR APROVECHAMIENTO DE CADA UNO DE LOS SITIOS TURÍSTICOS CON QUE CUENTA NUESTRO DEPARTAMENTO.

PROBLEMA A SOLUCIONAR



EL SECTOR TURISMO EN SANTANDER CARECE DE UN SOFTWARE QUE UTILICE EL SERVICIO MASIVO DE MENSAJES Y APLICACIONES VIA DISPOSITIVO MOVIL QUE PERMITAN INTERACTUAR CON LOS POSIBLES CLIENTES PERMITIENDO OFRECER UNA GAMA DE SERVICIOS ALTERNATIVOS DE DIVERSION, BRINDANDO TARIFAS, LUGARES, LOGISTICA Y CONFORT Y DE ESTA MANERA APOYAR EL AREA BASE DE LAS PROVINCIAS GUANENTINA Y COMUNERA.


NUESTROS CLIENTES SERAN TODOS LOS ADMINISTRADORES O PROPIETARIOS DE LOS HOTELES Y CITIOS DE DISPERCION Y RECREACION DE SANTANDER, MANAGER, COORDINADORES DE EVENTOS Y RIFAS Y EXPECTACULOS DE SANTANDER